Ir al contenido principal

María y los Santos

 🌹 María y los Santos



Modelos de fe, testigos del Evangelio, amigos del alma

En La Mas Popular Católica amamos profundamente a la Virgen María y veneramos a los santos, no como ídolos, sino como ejemplos vivos del Evangelio. Ellos son nuestros hermanos mayores en la fe, que ya han llegado a la meta y nos animan a no rendirnos en el camino hacia Cristo.


✨ ¿Por qué amamos a María?

Porque Jesús nos la entregó como Madre en la cruz:

“Ahí tienes a tu madre” (Juan 19,27)



 

María no es una figura decorativa: es parte esencial del plan de Dios, Madre del Redentor y madre espiritual de todos nosotros. Ella nos enseña a decir a Dios, a vivir en obediencia, humildad y oración.

En esta sección encontrarás:

  • Enseñanzas sobre los dogmas marianos (Inmaculada Concepción, Virginidad Perpetua, Asunción, Maternidad divina).

  • Explicación de las apariciones marianas aprobadas por la Iglesia (Lourdes, Fátima, Guadalupe, etc.).

  • Oraciones y devociones: el Rosario, consagración a María, letanías.

  • Artículos sobre su papel en la salvación y en la Iglesia.


🌟 ¿Quiénes son los santos?

Los santos son hombres y mujeres que vivieron con pasión por Cristo. No fueron perfectos desde el principio, pero dejaron que Dios los transforme y ahora gozan de su presencia en el cielo.

“Sed santos, porque yo soy santo” (1 Pedro 1,16)

No adoramos a los santos, los veneramos y pedimos su intercesión, como alguien que le pide a un amigo que ore por él. Su ejemplo nos inspira a vivir con más fe, más amor y más coraje.

Aquí compartimos:

  • Biografías breves de santos y santas de todas las épocas.

  • Frases inspiradoras y enseñanzas de su vida.

  • Oraciones y novenas para diferentes necesidades.

  • Devociones populares: San José, Santa Rita, San Miguel, Santa Teresita, etc.


🕊️ ¿Y tú?

¿Ya tienes un santo patrono?
¿Conoces tu día de bautismo?
¿Te has consagrado a la Virgen María?

Este espacio es para ayudarte a conocer más sobre el cielo… y desearlo cada día más.


🙏 Virgen María, ruega por nosotros

Todos los santos de Dios, intercedan por nosotros

✝️ San Sebastián – Mártir valiente de la fe



Fiesta: 20 de enero
Patrono de: soldados, atletas y enfermos de peste

San Sebastián fue un soldado romano del siglo III, que vivió su fe cristiana en secreto mientras servía en el ejército imperial. Era conocido por su valentía y rectitud. Cuando se descubrió que era cristiano, fue arrestado y condenado a morir por su fe.

Fue atado a un árbol y asaeteado con flechas por sus propios compañeros. Aunque se creyó muerto, sobrevivió y fue cuidado por una viuda cristiana. San Sebastián, en lugar de huir, regresó a confrontar al emperador Diocleciano, denunciando su persecución contra los cristianos. Esta vez fue martirizado definitivamente a golpes.


“No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma.”
(Mateo 10,28)


Comentarios

Entradas más populares de este blog

María nos llama a la conversión: Uniendo las revelaciones de La Salette, Umbe y Itapiranga

María nos llama a la conversión: Uniendo las revelaciones de La Salette, Umbe y Itapiranga A lo largo de la historia, la Virgen María ha visitado a sus hijos en momentos claves para llamar a la humanidad al arrepentimiento, la oración y la fidelidad a su Hijo Jesucristo. Las apariciones de La Salette (Francia, 1846) , Umbe (España, 1961-1988) y Itapiranga (Brasil, 1994-1998) , aunque separadas por tiempo y lugar, transmiten un mensaje común: la urgencia de volver a Dios . La Salette: El llanto de la Madre por los pecados del mundo En 1846, en una remota aldea francesa, dos niños pastores fueron testigos de una aparición de la Virgen María que lloraba desconsoladamente. Su mensaje fue claro: el pecado, la blasfemia y el abandono del domingo como día del Señor estaban hiriendo profundamente el Corazón de Dios . Ella advertía de castigos si no había conversión, pero también ofrecía esperanza a quienes oraran y fueran fieles. En La Salette, la Virgen no condena: llora por nosotros ...

Reflexiones

   Reflexiones 1.  Volver a Dios es urgente Dios no espera a que te sientas perfecto para amarte. Te ama ahora, pero te llama a la conversión. Cada día fuera de Su gracia es un riesgo para tu alma. Vuelve a Él hoy, sin excusas. El tiempo es breve y la eternidad es segura. 2.  La verdad no cambia La doctrina de la Iglesia no es una moda ni una opinión: es la verdad revelada por Cristo. Aunque el mundo cambie, la verdad permanece. El que ama a Dios no negocia Su Palabra. 3.  El pecado mata el alma No minimices el pecado. Lo que hoy parece “normal”, si contradice los Mandamientos, te separa de Dios. La misericordia no anula la justicia: confiesa, arrepiéntete y comienza de nuevo. Cristo te espera en el confesionario. 4.  Eucaristía: alimento de vida eterna La Misa no es una ceremonia social, es el Sacrificio de Cristo renovado de forma incruenta. Comulga con reverencia, en estado de gracia, y recuerda que recibes al mismo Dios. 5.  El infierno existe y n...

oraciones católicas básicas

Las oraciones católicas básicas incluyen  la Señal de la Cruz, el Padre Nuestro, el Ave María, el Gloria al Padre, y el Credo de los Apóstoles .  Estas oraciones son fundamentales en la práctica religiosa católica y se utilizan en diversas situaciones y momentos del día.   Oraciones básicas: Señal de la Cruz: "En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén."   Padre Nuestro: "Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal."   Ave María: "Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amé...